PROGRAMA DE DESARROLO RURAL DE ANDALUCIA 2014-2020

AYUDAS LEADER. SUBMEDIDA 19.2 Línea de ayuda: 6. Conocimiento, conservación y protección del patrimonio rural

Descargar Pdf
Fuente Mimbrera 2

El Ayuntamiento de Zufre ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, a través del FEADER y la iniciativa Leader, para la actuación denominada “Señalización Ruta del Agua”, que tiene como objetivos los siguientes:

  • Fomentar y promover el desarrollo turístico del municipio.

  • Puesta en valor de los elementos patrimoniales.

  • Contribuir a la conservación y protección del medio ambiente y del patrimonio cultural.

  • Contribuir al desarrollo económico del municipio y a la dinamización productiva de la zona.

 

La denominada Ruta del Agua puede ser visitada en cualquier época del año, supone un recorrido por los pilares, fuentes y lavaderos del municipio de Zufre donde el agua es el elemento fundamental de la ruta, además la ruta comprende igualmente la visita a los principales elementos patrimoniales del municipio como el Paseo de Los Alcaldes, El Ayuntamiento de Zufre y la Parroquia.

 

La actuación ha consistido en señalizar adecuadamente los principales elementos patrimoniales como fuentes, lavaderos, pilares, así como otros elementos patrimoniales que se encuentran dentro de la denominada ruta del agua, nos referimos a parroquia, Ayuntamiento y Paseo de los Alcaldes que constituyen y forman parte del importante patrimonio histórico-artístico del municipio de Zufre. Igualmente se han realizado dípticos informativos que comprenden una breve descripción de cada uno de los elementos que componen dicha Ruta del Agua.

 

El proyecto supone la puesta en valor del patrimonio natural, histórico y artístico del municipio de Zufre, a través de una ruta turística dirigida a toda la población y a las personas que nos visiten. En este sentido se trata se sensibilizar a todas las personas acerca de la importancia de conservar nuestro patrimonio, nuestros paisajes y en general el medio ambiente y la cultura de los territorios, lo cual supondrá una contribución al fortalecimiento de la zona y de nuestra comarca de la Sierra de Huelva.