VIAJE AL 60 FESTIVAL DE TEATRO CLASICO DE MERIDA
Descargar PdfEl Centro Guadalindo junto al Ayuntamiento de Zufre, pone en marcha como cada año, un Viaje el próximo 25 de Julio, al 60 Festival de Teatro Clásico de Mérida, para ver la obra Las Ranas de Aristófanes, con Pepe Viruela, Miriam Diaz Aroca, Beth...
Esta obra trata acerca de que el dios Baco cansado de las malas tragedias interpretadas en la época después de la muerte de Eurípides y Sófocles, se dirige al infierno en busca de un buen poeta. Para realizar eso va donde Heracles, quien le aconsejara lo necesario para poder lograr esto ya que él lo hizo anteriormente.
Es así que Baco llega a Estigia, donde Caronte lo deja entrar a su barca. En el trayecto escucha el canto de las ranas, que gritan insultando con su alegría las molestias que el dios experimenta. Es por esta escena que se le pone el título de la obra “Las Ranas”, aunque no esté ligado con el resto de la comedia.
Luego suceden varios episodios que ponen en manifiesto que Baco es cobarde, y de sufrir este insulto de 2 taberneras y Eaco penetra en el palacio de Hades. Es ahí donde Baco es elegido juez para decidir quién ocuparía el trono de la tragedia, Esquilo o Eurípides. Ellos se echan en cara todos los vicios y defectos de sus respectivas obras. Es así como Esquilo cansado de las críticas de su oponente, propone la prueba decisiva de pesar los versos de cada uno en una balanza, ganando así el triunfo completo. Finalmente Eurípides triunfo y Baco se lo lleva a la Tierra, quien le entrega el cetro trágico a Sófocles, que presencio la discusión en silencio y con modestia.
“Las Ranas” tiene como objetivo principal tratar con humor el sistema dramático de Eurípides. En esta obra se puede percibir las características de la Comedia griega, como la burla hacia divinidades, dioses. Esto se muestra en la burla hacia el dios Baco, donde aparece como un personaje cobarde y temeroso, donde en la propia obra recibe insultos.
También se puede percatar que en la obra se critican a autores importantes como Esquilo y Eurípides. Por lo que ahí se puede dar a luz como es que se muestra el hecho de mostrar efectos de otro, criticar y exagerar para llegar a que el público se divierta y ría.
Las personas que esten interesadas en asistir, tienen que ponerse en contacto con el Monitor de Guadalinfo, Jose Felix.
El precio general es de 36 €uros.
Importante indicar que solo se dispone de 19 plazas.