XV MUESTRA DE ACEITE DE OLIVA Y XI DE PRODUCTOS SERRANOS OLEOZUFRE 2018
Zufre pone en valor la calidad de su aceite de oliva del 8 al 11 de febrero
Descargar PdfEn el evento se pordrá disfrutar de diversas degustaciones o asisteir a diferentes jornadas técnicas.
Zufre celebra un año mas Oleozufre, la feria del Aceite de oliva, un evento que año tras año se ha ido consolidado en la zona y que gracias al esfuerzo de organismos públicos, de Asociaciones locales y de la almazara del Municipio se ha logrado mantener y conseguir que dicha feria haya supuesto una referencia en el sector del olivar y haya potenciado otros sectores como el turístico. Así, del 8 al 11 de febrero se desarrollará la XV Muestra de Aceite de Oliva y XI de productos serranos. En esta zona existe un patrimonio olivarero bastante importante desde hace décadas que supone el principal cultivo de secano con mayor extensión en el término de la localidad y además ha supuesto siempre uno de los sectores que generan una mayor mano de obra entre la población. Además, este olivar deriva en la única industria existente en el municipio, la cual ha ido poco a poco adaptándose a los nuevos procesos de producción y a los nuevos cambios producidos en el sector.
El evento se inicia como se ha indicado previamente el 8 de febrero, con una jornada técnica denominada “La Agricultura Ecológica, producciones de valor añadido” impartida por Álvaro Barrera Fernández, presidente de Ecovalia. Será a las 18:00 horas en el Salón de Actos. Mientras, de 19:30 a 20:00 se realizara una mesa redonda.
El viernes 9 de febrero comienza la jornada con un desayuno ecológico con aceite de oliva con los niños del Colegio Publico de Zufre. Por la tarde, a las 17:00 horas, se producirá la inauguración de la XV Muestra de aceite de oliva y XI de Productos serranos. Oleozufre 2018 y de sus instalaciones a cargo de las Autoridades locales y Provinciales, en el salón de actos. Posteriormente, a las 18,00 horas, se realizará una degustación de dulces artesanos elaborados con aceite de oliva en el Recinto de la Feria. Terminará la jornada con una actuación de la Banda de Música “Don Luís” de Zufre a las 19:00 horas, cerrando los stands a las 20:00 horas.
Ya el sábado, a las 11:00 horas, se producirá la apertura de stands. En la Almazara Ntra Sra del Puerto, a la misma hora, se inicia una jornada de puertas abiertas para visitar las instalaciones y maquinaria. Charla sobre el Proceso de elaboración del aceite de oliva ecológico, impartida por Felipe Garzón Navarro. A su vez, de 11:00 a 14:30 horas, Jornada técnica “Pasado, presente y futuro del olivar ecológico, calidad del aceite de oliva” impartida por Vicente Rodríguez Nieto, Técnico asesor en Producción Ecológica en Asociación de Productores Ecológicos Tierra Verde. A continuación tendrá lugar una jornada técnica de poda ecológica.
Continúan las actividades en el Salón de la Asociación Juvenil a las 12:00 horas, con un curso de cocina tradicional con productos serranos y aceite de oliva. A partir de las 12:30 horas, mientras tanto, se tiene fijada la celebración de talleres de pintura y falso mosaico, para niños mayores de 3 años. Se requiere inscripción previa en el Ayuntamiento hasta el 05 de febrero 2018.
De manera paralela, en el stand del Ayuntamiento de Zufre en el recinto ferial, de 13:00 a 14:00 horas, se ofrecerá una degustación de jamón serrano y queso. Por la tarde, habrá actuación musical hasta el cierre de stand a las 20:00 horas.
De nuevo abrirán el domingo 11 de febrero los stands a las 11:00 horas. A las 11:30 horas se realizará visita y exposición del Club 600 de Sevilla en el Recinto ferial. También a la misma hora, se producirá una jornada de puertas abiertas para visitar las instalaciones y maquinaria. Charla sobre el Proceso de elaboración del aceite de oliva ecológico, impartida por Felipe Garzón Navarro. El lugar, la Almazara Nuestra Señora del Puerto.
A las 12:00 horas, en el Salón de actos municipal, tendrá lugar la audición de la escuela Municipal de Zufre. También habrá este día una degustación de productos serranos en el Stand del Ayuntamiento de Zufre a las 13:00 horas; media hora mas tarde, entrega de premios del Concurso de Cocina. Finalizarán todos los eventos a las 18.00 horas, con la clausura de la XV Muestra del aceite de oliva y XI de productos serranos. Oleozufre 2018.
De este modo, Zufre espera atraer a numerosos turistas y apasionados del sector con esta intensa e interesante programación. Y todo ello alrededor del olivar, el cual constituye una actividad agrícola y económica base en el municipio y que actualmente supone una base fundamental en la agricultura ecológica de la zona puesto que la mayoría de los agricultores están inscritos en el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica y fruto de ello se puede certificar el aceite de oliva de Zufre como aceite ecológico, lo cual permite abrir nuevas vías de mercado e impulsar la dinámica de mejora y de mayor productividad del sector en nuestro municipio.
Se trata, por tanto, de apostar por el desarrollo y la modernización del sector olivarero y de creación de nuevas alternativas, ante la crisis actual por la que atraviesa el sector en la Sierra de Huelva.
Esta feria de aceite de oliva y productos serranos se inició con la finalidad de promover, difundir y divulgar el aceite de oliva de Zufre en la provincia y fuera de ella; con el paso de los años se impulso un valor añadido como ecológico, los productos serranos de esta zona y la innovación de un sector económico tradicional en el municipio, lo que ha permitido la consagración de dicha feria y lograr una gran dimensión de la misma que repercute en la actividad económica del municipio.
Así, se puede decir que el hecho de la Almazara de Zufre pueda certificar aceite ecológico ha permitido que dicho aceite sea de mayor calidad y tenga unas cualidades mas apreciables, lo cual permite ser más competitivo en el sector. Esto unido a la divulgación y promoción que se viene realizando a través de la realización de esta feria ha permitido dar a conocer de manera más generalizada en el sector del aceite de oliva de Zufre.
Igualmente dicha feria ha supuesto para Zufre un mecanismo a través del cual se fomenta también el sector turístico, puesto que permite que muchas personas que visitan la localidad durantes estos días puedan conocer el patrimonio histórico artístico y comprobar in situ la belleza de calles y las espectaculares vistas de la serranía circundante que se aprecia desde los muchos miradores que existen en el municipio, logrando de esta forma que Zufre sea conocido además de por su aceite de oliva ecológico, por su riqueza artística y patrimonial.