XVI MUESTRA DE ACEITE DE OLIVA Y XII DE PRODUCTOS SERRANOS OLEOZUFRE 2019
La Villa de Zufre acogerá del 8 al 10 de febrero la XVI edición de la Feria del Aceite de Oliva y la XII de Productos Serrano.
Descargar PdfLA NUEVA MARCA TURISTICA ZUFRE, impulsada por el Ayuntamiento de la localidad serrana, será presentada durante el desarrollo del evento. La inauguración oficial tendrá lugar el viernes dia 8 a las 17:30 horas en el Recinto Ferial
Zufre acogerá del 8 al 10 de febrero uno de los eventos en torno al olivar más destacados de la provincia de Huelva, Oleozufre 2019, una feria que en este año celebra su XVI edición y pasa por ser una de las muestras oleícolas más destacadas de la comarca andaluza.
Zufre es un pequeño pueblo de la comarca de la Sierra, englobado dentro del espacio natural del Parque Natural Sierra de Aracena y picos de Aroche, con una población entorno a mil habitantes y con el tercer término en extensión de la provincia. Enclavado sobre uno de los parajes más bellos de la serranía, sobre una terraza de travertino que cae al Valle de la Ribera de Huelva, cuenta con uno de los Conjuntos Monumentales más bellos, ricos y ciudadanos de toda la comarca. Con espacios como la Plaza de la Iglesia con la Fábrica parroquial de la Purísima Concepción de los Siglos XIV al XVII y el Edificio del Concejo de 1570, obras ambos de Hernán Ruiz II. En el centro de la población el Paseo de los Alcaldes, diseñado a principios de la década de los años 30 del Siglo XX por el Arquitecto José Granados, es el espacio vital de la villa, el llamado Balcón de la Sierra, un autentico balcón natural con unas panorámicas impresionantes, que ya de por si sólo merecen una visita a la Población. A un cuidado patrimonio hay que añadir su gastronomía como dan cuenta los cuatro restaurantes existentes, El Quiosco y la Ventana en el paseo de los Alcaldes, el Relente en la Piscina Municipal y Casa Pepa en Plaza la Quebrada.
El próximo jueves 7 de febrero, como preámbulo de la Feria, los escolares de la localidad realizarán una Jornada Educativa con la visita al Museo Planeta Olivo en la Hacienda Gusmán.
El Viernes 8 a las 17:30 horas en el recinto ferial del Pabellón cubierto tendrá lugar la inauguración por las autoridades locales y provinciales, con la visita a los stands del recinto y que versan tanto sobre productos oleícolas, artesanía, productos serranos, etc. En el Stand Municipal a las 18:00 horas tendrá lugar la presentación de la marca turística ZUFRE, en la cual han participado decenas de vecinos en sus diseños y dibujos, que pretende aunar bajo un mismo Slogan y diseño de la calidad turística de la villa. En el diseño turístico de la localidad se presentará a los visitantes “Los Caminos del Agua” un recorrido histórico, social y humano por la llamada arquitectura del Agua y de la cual Zufre es uno de los mayores exponentes de la Sierra. A las 18:30 horas en el Stand Municipal tendrá lugar una de gustación de dulces artesanales elaborados con aceite de oliva.
El Sábado 9 de febrero el recinto ferial acogerá a cientos de visitantes venidos tanto de Sevilla como de Huelva a través de los llamados distritos y se les agasajará con rutas guiadas a exposiciones, asi como la ya mencionada “Ruta del Agua”. El Recinto ferial acogerá diversas actividades para los niños y más jóvenes a partir de las 12:00 horas en un afán de que sea un espacio participativo y abierto a todos los que lo visitan, basta decir que los vecinos de Zufre son, por excelencia, acogedores con todos los visitantes. De 11:30 a 13:30 permanecerá abierta la exposición sobre el Patrimonio de la Hermandad Sacramental Ntra Sra del Puerto en la Plaza la Quebrada, así como en el edificio de correos ubicado en la Torre medieval de la Harina con una de las más bellas vistas de la Sierra. De 13:00 a 14:00 horas en el pabellón Municipal tendrá lugar la degustación de jamón y queso. De 16:30 a 22:30 horas en el recinto ferial habrá un actuación musical que amenizará la velada a todos los visitantes de los pabellones.
El sábado también tendrá lugar a las 17:00 horas una degustación de dulces tradicionales elaborados con aceite de oliva. El Domingo 10 de febrero volverá acoger a decenas de visitantes al Pabellón cubierto y se repetirán algunas de las actividades como la ruta guiada y visita a la exposición. A las 12:00 horas el recinto ferial acogerá una actuación de la Banda de Música Don Luís de Zufre, una de las mas destacadas de la región. La clausura de la Feria del Aceite de Zufre Oleozufre 2019 tendrá lugar a las 17:00 horas.
La Feria del Aceite de Zufre, es uno de los eventos feriales comerciales más destacados de la provincia de Huelva. En ella se aúna tanto conocimiento del Patrimonio de la Villa de Zufre como excelencia de la riqueza gastronómica y, por encima de todo, es un escaparate del mejor Aceite de Oliva de la provincia, Oleozufre.