OleoZufre 2017
XIV MUESTRA DE ACEITE DE OLIVA Y X PRODUCTOS SERRANOS
Descargar PdfInformación del evento
- Lugar:
- Zufre, 9, 10, 11 y 12 Febrero 2017
- Organiza:
- Excmo Ayuntamiento de Zufre
- Contacto:
-
Tel./fax: 959198009
Email: ayto_zufre@diphuelva.es
- Inicio:
- |
- Finalización:
- |
- Colaboradores
Diputacion Provincial de Huelva
Union Europea. Fondo Europeo Agricultura de Desarrollo Rural
Junta de Andalucia. Consejeria de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
Oleozufre. Aceite de Oliva Virgen
Europa Invierte en las zonas Rurales.
Andalucia se mueve con Europa
Zufre posee un término de 34.070 has, siendo el tercero más extenso de la Provincia, se trata de un territorio amplio, montuoso, muy desigual, cubierto de monte bajo, encinas, alcornoques y olivos.
La producción más general es la bellota, aceitunas, siendo tambien importante la caza: venados, jabalíes, conejos, perdices.
Tiene una población de 850 habitantes, en su inmensa mayoría se dedican a actividades agroganaderas, si bien estas actividades son variables durante el año y no continuas. La industra no existe, se reduce a una Cooperatvia Olivarera (Almazara), COOPERATIVA OLIVARERA NUESTRA SEÑORA DEL PUERTO.
Todo ello, configura una zona deprimida pero con grandes expectativas y con un futuro inmediato debido a la riqueza turística sin explotar.
Zufre cuenta desde hace tres años con una feria del Aceite de oliva, un evento que año tras año se ha ido consolidando en la zona y que gracias al esfuerzo de organismos públicos, de Asociaciones locales y de la almazara del municipio se ha logrado mantener y de conseguir que dicha feria haya supuesto una referencia en el sector del olivar y haya potenciado otros sectores como el turístico. Igualmente existe un patrimonio olivarero bastante importante desde hace décadas que supone el principal cultivo de secano con mayor extensión en el término de la localidad y además ha supuesto siempre uno de los sectores que generan una mayor mano de obra entre la población, además este olivar deriva en la única industria existente en el municipio, la cual ha ido poco a poco adaptándose a los nuevos procesos de producción y a los nuevos cambios producidos en el sector.
La realidad del cultivo del olivar y la situación por la que atraviesa actualmente la producción de aceite en la zona de la Sierra de Huelva y hemos de tener presente que es mucho lo que el olivar ha significado en la historia, en la cultura y en las costumbres de la mayor parte de los pueblos de la Sierra, y vemos como ese patrimonio agrícola que se ha ido acrecentando y adaptando a las nuevas circunstancias económicas y a las demandas de unos consumidores cada vez más exigentes en otras zonas y para otros sectores productivos se está quedando, en lo que se refiere al sector oleícola en la Sierra de Huelva, un tanto rezagado.
Hablamos de un olivar que constituye una actividad agrícola y económica base en el municpio y que actualmente supone una base fudamental en la agricultura ecológica de la zona puesto que la mayoría de los agricultors están inscritos en el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica, lo cual permite abrir nuevas vías de mercado e impulsar la dinámica de la mejora y de mayor productividad del sector en nuestro municipio.
Se trata, por tanto, de apostar por el desarrollo y la modernización del sector olivarero y seguir impulsando la dinámica de mejora, de mayor productividad y de creación de nuevas alternativas, ante la crisis actual por la que atraviesa el sector en la Sierra de Huelva. Pretendemos potenciar y recuperar al mismo tiempo una mano de obra que en su día llegó a ser muy abundante, con lo que ello supone en la actividad económica de la población, y que a corto plazo se exige como indispensable, debido en un futuro a los posibles cambios que puedan surgir en el Plan de Empleo Rural, con la intención de potenciar las labores agrícolas que suponen una importante repercusión en el sistema socio-ecnómico de la zona, puesto que Zufre comprende uno de los mayores términos en extensión de la Provincia de Huelva.
Pensamos que la realización de la presene muestra está más que justificada, ya que contamos con la materia prima necesaría; Andalucía es una potencia mundial en la producción de aceite de oliva y la Sierra de Huelva debe tener su sitio y salir del olvido y abandono a que se está viendo abocado el sector.
Esta feria de aceite de oliva y productos serranos que se viene realizando desde hace ya trece años, se iniciò con la finalidad de promover, difundir y divulgar el aceite de oliva de Zufre en la provincia y fuera de ella, con el paso de los años se impulso en valor añadido como lo ecológico, los productos serranos de nuestra zona y la innovación de un sector económico tradicional en el municipio, lo que ha permitido la consagración de dicha feria y lograr una gran dimensión de la misma que repercute en la actividad socioeconómica del municipio.
Por tanto y en base a ello podemos decir que el hecho de que la Almazara de Zufre pueda certificar aceite ecológico ha permitido que dicho aceite sea de una mayor calidad y tenga unas cualidades más apreciables, lo cual permite ser más competitivo en el sector. Esto unido a la divulgación y promoción que se viene realizando a través de la realización de esta feria ha permitido dar a conocer de manera más generalizada en el sector el aceite de oliva de Zufre.
Igualmente dicha feria ha supuesto para Zufre un mecanismo a través del cual se fomenta también el sector turístico, puesto que permite que muchas personas que nos visitan durantes estos días puedan conocer nuestro patrimonio histórico artístico y comprobar in situ la belleza de sus calles y las espectaculares vistas de la serranía circundante que se aprecian desde los muchos miradores que existen en el municipio, logrando de esta forma que Zufre sea conocido además de por su aceite de oliva ecológico, por su riqueza artística y patrimonial.
Entre los objetivos que se pretenden conseguir con el desarrollo de esta Feria de Aceite de Oliva y Productos Serranos se encuentran los siguientes:
- Conseguir un Sector Oleícola Ecológico competitivo en la comarca, en el que asegurándose la calidad de los productos se logre mantener en explotación el olivar existente.
- Apoyar el crecimiento empresarial y potenciar iniciativas empresariales en el Sector Oleícola Ecológico del Municipio de Zufre y su comarca.
- Conocer e intercambiar experiencias empresariales y productivas con Empresas de este sector provenientes de otras zonas andaluzas.
- Convertir la Agricultura Ecológica en una fuente significativa de Inserción Laboral en Zufre y su comarca.
- Fundir en un solo proyecto divulgativo dos ámbitos empresariales tradicionales y vigentes en la localidad de Zufre y su comarca: La Agricultura y la Artesanía.
- Convertir la Artesanía Tradicional y los productos serranos en una fuente significativa de Inserción Laboral en Zufre y su comarca.
- Promocionar el aceite de Oliva en el mercado interior y exterior.
- Divulgar las cualidades y características del aceite de oliva virgen de la comarca.