La riqueza gastronómica de Zufre es singular y está basada en la variedad y calidad de las materias primas, algunas poco habituales en el resto de la Sierra, como el pescado de río, con el que se hacen guisos de peces, con patata cocida y pan, aliñado con guindilla. Son también comunes los guisos de menudo y chivo joven y la caldereta. Con los productos de la matanza se hace el gazpacho de invierno, a base de asadura. La carne de caza, especialmente el conejo, también es frecuente en los manteles locales, al igual que las setas como los gurumelos, galipierno, las tanas y los tentullos a la plancha, fritas con ajo y vino, en revueltos o en guisos de arroz. Como producción local puede adquirirse el aceite elaborado en temporada por la Cooperativa Olivarera Ntra. Sra. del Puerto, cuya almazara se encuentra junto al Paseo de los Alcaldes.

Los dulces también tienen una amplia representación: pestiños, roscos, tortas de manteca y chicharrones, que en invierno acompañan festivamente las matanzas locales.



LAS MIGAS

Ingredientes:

  • 2 Cabezas de ajos
  • 2 o 3 patatas.
  • Pan
  • Aceite

Preparación.

Se pone en una sartén aceite y se echan los ajos, cuando están fritos, se parten las patatas y se cortan a rodajas y se rehogan y se le añaden. Cuanto están tiernas, se echa el pan cortado fino, y se le dan vueltas y vueltas hasta que están echas. Se puede acompañar con granada, naranja y sardina o incluso freír chorizo o panceta y añadírsela encima.

 

 

POLEAS

INGREDIENTES.

  • 1 Litro de leche.
  • 4 cucharadas de harina
  • 4 cucharadas de Maizena
  • La piel de un limón
  • 3 Cucharadas de Aceite.
  • Matalahuva
  • 14 Cucharadas de Azucar.
  • 2 rebanadas de pan.
  • Canela Molida.

PREPARACION.

Se frie el pan a cuadritos.

Se pone el aceite con las cáscaras del limón, cuando se doren se aparta, se le echa la matalahúva y se dora un poquito. En una olla se pone el litro de leche, el azucar, se le agrega el aceite con la matalahúva y la pizca de sal. En un cacito se pone una poquita de leche fría, se le agrega la harian, y la maicena, se delia bien. Cuando este hirviendo lo que tenemos en el fuego, se le agrega los picatostes y se le pne canela por encima.

POLLO EN SALSA A LA ZUFREÑA

INGREDIENTES.

  • Un pollo de corral de 3 kg.
  • 200 gr de tomate
  • 200 gr de cebolla
  • 100 cl de aceite de oliva
  • 1 pizca de azafran
  • 1/4 litros de coñac
  • 100 cl de vino
  • 250 gr de almendras crudas
  • 500 grs de pan de masa dura, que este asentado
  • Sal al gusto.

PREPARACION

Se pone aceite en una cazuela que sea plana, para que la carne este extendida. Cuando este caliente se añade el tomate pocha bien. Se agrega el pollo despiezado con la pizca de azafran y se rehoga. Una vez cocido todo se agrega el vino y el coñac dejando cocer a fuego lento hasta que veamos que la salsa espesa y va amarilleando. Si el pollo no estuviese tierno se le añade un poquito de agua, solo si hace falta, a ser posible, se debe hacer con el coñacy el vino.

Se irve acompañado con las almendras fritas y los picatostes de pan, que se hacen de la siguiente forma. Se cortan unas rebanadas de pan de unos 7 cms de largo por los 3 cms de ancho. Se moja en agua con poquito de sal, se frie en aceite muy caliente y se sirven inmediatamente.

 

COCIDO CON GURUMELOS

Ingredientes.

  • 150 gr de tocino añejo.
  • 2 puñados de gabanzos
  • 150 grs de tocino fresco
  • 1/4 kg de carne de cerdo
  • 1/4 kg de carne de chivo
  • 500 grs de patatas.
  • Aceite
  • Sal al gusto.

PREPARACION

Se ponen los garbanzos en remojo la noche antes, con agua templada y sal. A la mañana siguiente se colocan al fuego los garbanzos con agua y se les echan las carnes, y el tocino, todo bien lavado. Una vez que estén los garbanzos casi tiernos se les agrega a punto.n las patatas y los gurumelos troceados cocinandolos hasta que este a punto.

Trámites Relacionados

    Actualmente no hay información

Eventos Relacionados

    Actualmente no hay información

Últimas Noticias