La riqueza gastronómica de Zufre es singular y está basada en la variedad y calidad de las materias primas, algunas poco habituales en el resto de la Sierra, como el pescado de río, con el que se hacen guisos de peces, con patata cocida y pan, aliñado con guindilla. Son también comunes los guisos de menudo y chivo joven y la caldereta. Con los productos de la matanza se hace el gazpacho de invierno, a base de asadura. La carne de caza, especialmente el conejo, también es frecuente en los manteles locales, al igual que las setas como los gurumelos, galipierno, las tanas y los tentullos a la plancha, fritas con ajo y vino, en revueltos o en guisos de arroz. Como producción local puede adquirirse el aceite elaborado en temporada por la Cooperativa Olivarera Ntra. Sra. del Puerto, cuya almazara se encuentra junto al Paseo de los Alcaldes.
Los dulces también tienen una amplia representación: pestiños, roscos, tortas de manteca y chicharrones, que en invierno acompañan festivamente las matanzas locales.
LAS MIGAS
Ingredientes:
- 2 Cabezas de ajos
- 2 o 3 patatas.
- Pan
- Aceite
Preparación.
Se pone en una sartén aceite y se echan los ajos, cuando están fritos, se parten las patatas y se cortan a rodajas y se rehogan y se le añaden. Cuanto están tiernas, se echa el pan cortado fino, y se le dan vueltas y vueltas hasta que están echas. Se puede acompañar con granada, naranja y sardina o incluso freír chorizo o panceta y añadírsela encima.