El municipio de Zufre cuenta con un patrimonio olivarero bastante importante desde hace décadas ya que supone el principal cultivo de secano con mayor extensión en el término de la localidad y además supone uno de los sectores que generan una mayor mano de obra entre la población.
El Ayuntamiento de Zufre en el año 2003 en colaboración con la Cooperativa Olivarera Ntra. Sra. Del Puerto del municipio decide poner en marcha un proyecto denominado OLEOZUFRE, que consiste en la realización de una Feria de tipo comercial de aceite de oliva con la finalidad de promocionar y divulgar el aceite de oliva de la localidad, así como apostar por el desarrollo y la modernización del sector olivarero impulsando la dinámica de mejora de mayor productividad y de creación de nuevas alternativas ante la crisis del sector.
Por otro lado debido a la zona en la que nos encontramos, al tratarse de un olivar de pendiente y a la escasa industrialización del sector, surge el ímpetu de la Cooperativa Olivarera de la localidad y del Ayuntamiento de lograr un olivar ecológico que impulse la calidad del producto y así patentar una agricultura ecológica que potencie nuestro aceite de oliva en la zona y fuera de ella.
Estos son los aspectos fundamentales que inducen al Ayuntamiento y a la Cooperativa a realizar este proyecto, por ello esta idea comienza su andadura en el año 2003 donde se monta una infraestructura de una carpa con stands expositores para albergar a 12 empresas donde se encuentran representadas algunas de las cooperativas de aceite de oliva de la provincia de Huelva, así como stands de productos derivados de aceite de oliva y productos artesanales.
Esta primera edición supuso para el municipio una forma diferente de ser conocido como es a través del aceite de oliva de la localidad que constituye una base fundamental en la población actual. Así, dada la repercusión del proyecto se continúa realizando en años posteriores con las mismas características que en el año 2003, hasta que en el año 2008 se toma la decisión de cambiar la ubicación de la feria al polideportivo municipal donde se monta una carpa de mayores dimensiones con capacidad para 34 stands expositores. Igualmente el Ayuntamiento de Zufre con el objetivo de conjugar la agricultura y la ganadería que son la base económica fundamental del municipio y de la zona decide denominar a dicha feria como Feria del Aceite de Oliva y de Productos Serranos, en la que los productos autóctonos de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche tienen un papel destacado en la Feria.
Este cambio tan sustancial es debido al gran impulso que toma OLEOZUFRE durante los años de 2004 a 2007 en los que se incrementa el número de visitantes, donde la demanda de empresas para expositar en la feria es mucho mayor y donde la repercusión socio-económica, cultural y turística en el municipio y zonas de influencia son sustanciales.
Por todo ello a partir del 2008 la feria toma un papel relevante en la zona y se convierte en icono de la promoción y difusión del aceite de oliva de Zufre en la comarca y provincia, así como en una cita ineludible para visitar al municipio en estas fechas y adquirir el aceite de oliva ecológico de Zufre o productos ibéricos o artesanales de la zona en la que nos encontramos. En dicha feria, además de la exposición de stands expositores de las empresas representativas del sector olivarero como de productos ibéricos y artesanales, se llevan a cabo ponencias sobre temas de interés relacionados con el sector del aceite de oliva, catas de aceite de oliva de diferentes provincias, así como actividades de carácter cultural y turístico que dinamizan el municipio de Zufre durante estos días en los que tiene lugar OLEOZUFRE.
La fecha en la que se realiza la feria de aceite es el primer fin de semana del mes de Febrero, en el que durante el primer día tiene lugar la inauguración de la feria por las autoridades locales, comarcales y provinciales y que posteriormente a dicha inauguración se abre un abanico de actividades en los que los principales protagonistas son la población de Zufre y todos sus visitantes.
La última edición realizada de esta feria ha sido recientemente, durante los días 4, 5 y 6 de Febrero del año 2012, en los que pese a la crisis que padecemos, se ha podido realizar con un gran esfuerzo por parte del Ayuntamiento de Zufre, de la Cooperativa olivarera del municipio, Área de Agricultura de la Diputación de Huelva, Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, así como de las distintas asociaciones de la localidad que colaboran conjuntamente para llevar a cabo diferentes actividades y hacer que entre todos sea posible la realización de un proyecto que año tras año alcanza una mayor repercusión para nuestro municipio y en el que el aceite de oliva y productos serranos juegan un papel fundamental para el desarrollo socio- económico de la zona.