Misa de Mayo
La tradicional Misa de Mayo se viene celebrando desde aproximadamente los años 50. Tiene lugar el Tercer domingo de mayo, como preámbulo de todas las celebraciones que durante el resto del año se realizan en honor a la virgen del puerto y que concluyen en el mes de Septiembre con la tradicional Segunda Romería, dando así por finalizados los actos en conmemoración a la patrona.
La Ermita de nuestra Sra. del Puerto se encuentra ubicada a 12 km. de la población en el Paraje Sierra Vicaria, siendo unos de los santuarios más importantes de toda la comarca serrana, así como una de las romerías más antiguas de la Sierra que viene celebrándose de forma ininterrumpida desde el Siglo XIV. Aunque existen indicios de que ya el en siglo XV el culto recibió un privilegio del monarca Enrique de Castilla.
Sobre las 9.00 de la mañana se produce la salida de los romeros desde la plaza de la Iglesia, donde el Mayordomo/a junto a jinetes, ponen rumbo hacia la Ermita, en su camino que discurre unos 12 km, jalonados por 4 cruces donde se hacen obligatorias y necesarias las paradas. Sobre la 13.00 horas y tras la llegada de los jinetes a la Ermita, tiene lugar la tradicional galopada a su alrededor. A continuación tiene lugar los cultos tradicionales celebrándose la misa en honor a la Patrona. Después de la misa los romeros festejan el día con una comida campera, en compañía de familiares, amigos y conocidos.