Cabildo, Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Zufre se sitúa mostrando su fachada principal a la Plaza; en la Actualidad es conocida como Plaza de la Iglesia.

El Concejo no tenía edificio propio en sus comienzos. Se reunían en dependencias parroquiales, en los pórticos, etc. Los Reyes Católicos apremian a las villas a su construcción a partir de 1480. Anterior al actual hubo otro, del cual sólo han llegado escasas referencias. Pese a sus rasgos de originalidad, el Concejo no será una innovación aislada. Su tipología cabe considerarla como una evolución lógica de los concejos castellanos, donde el espacio asoportado es el modelo más claro e inmediato. Se construye como pósito, cárcel y Concejo de la Villa: el Pósito, en la planta alta; la Cárcel en las dependencias ocupadas actualmente por el archivo, y el Concejo, en la planta baja, donde su ubican los sillones pétreos, representación del poder civil frente al eclesiástico, tallados en piedra pertenecientes al concejo de la villa, la tradición popular los ha relacionado con una sede del Tribunal de la Inquisición. Una portada adintelada, coronada por el escudo de los Austrias, da entrada a la estancia. Un dintel con bóvedas oblicuas dispuestas en derrame y rematada por frontón rectilíneo, interrumpido por el escudo imperial de los Austrias. Su proyección ha sido atribuida a Hernán Ruiz II, aunque no hay referencias ni sobre este arquitecto ni otros. La única conservada en Zufre proviene de una inscripción desaparecida en 1935 y que sitúa su inauguración en 1570. 

  

Rutas y Actividades

    Actualmente no hay información