Ferias y Fiestas
Las Fiestas Patronales, comienzan con la primera Romería, que trae a la Virgen del Puerto, desde el Puerto, circunstancia por la que recibe el nombre, hasta la iglesia parroquial de la Purísima Concepción y finalizan con la Segunda Romería que devuelve a la Patrona a su ermita donde permanecerá todo el año.
En la mañana del último domingo del mes de agosto, todos los romeros a pie y a caballo se reúnen en la misa de romeros y el mayordomo recoge el estandarte para salir en romería hasta el recinto en el que se encuentra la ermita de Nuestra Señora del Puerto, un lugar en plena Sierra de la Vicaria, pasado el embalse de Zufre y a unos 12 kilómetros del pueblo.
Los romeros permanecen todo el día, en una jornada de plena hermandad, en compañía de amigos, familiares,.., para regresar con su Patrona hacia el pueblo, donde la talla de Nuestra Señora del Puerto, ocupará su puesto de patrona en el altar mayor de la Iglesia, durante quince días.
Antes de iniciar su recorrido por las calles del pueblo, donde todos los zufreños esperan recibir con ilusión y gran devoción a la Virgen, tiene lugar la tradicional carrera de Caballos, comenzando el recorrido calle Mesones, Larga, Del Medio y del Pozo, hasta llegar a Plaza de la Quebrada y finalizar en Plaza de la Iglesia, donde esperan la llegada de la Señora una vez realizada la procesión de la virgen por las calles hasta bien entrada la medianoche.
La Semana posterior a la primera romería se da el pistoletazo de salida a la Feria de Agosto, desde el Jueves hasta el domingo se celebran los días mas importantes y festivos de la localidad, con verbenas en el Paseo amenizadas por orquestas. Durante esta semana y durante nueve días, se celebran los cultos celebrando las novenas a la Virgen del Puerto.
El Segundo domingo de septiembre tiene lugar la Segunda Romería donde la imagen es llevada por los romeros hacia su ermita, durante esta emotiva jornada, y al igual que hicieron durante la primera romería, se realizan las paradas obligatorias, marcadas por las cuatro cruces que encontramos a lo largo de todo el camino. Con la llegada de caballistas y romeros a la ermita, se produce la tradicional galopada alrededor de la misma, donde la tradición manda que se deben dar tres vueltas, en agradecimiento a la patrona.
Será todo un año el que tendrá que pasar para que la patrona de Zufre vuelva de nuevo a la villa, mientras tantos, devotos llegados de muchos lugares visitan el santuario.