Paseo de Los Alcaldes

Se construyó en 1932 a partir de la expropiación de tres huertos, propiedad de Casiano González Romero, de tío Rosendo, su hermano; y de Antonio Hidalgo.

La primera obra del Paseo, consistió en cimentar su parte posterior y proceder a rellenar de tierra la zona de atrás de los huertos  hasta conseguir una superficie plana. La obra fue iniciada cuando era Alcalde José Navarro, y concluido durante la alcaldía de Andrés Pascual al despuntar los años 50.Tras la contienda Civil el expurgo callejero rebautizará su nombre como de José Antonio Primo de Rivera.

En este entorno la simbiosis entre azulejos, jardines y agua cobran un especial significado, lugar que antes de parque, fueron tres pequeños huertos de muy escasa utilidad divididos por el regajo que discurría desde el cercado de Tio Aquilino, un olivar de monte que,  a golpe de detonaciones de barrenos, ha derivado en el área deportiva.

El enrejado que separa “El Paseo” de “Los Linares”, así como los bancos que rodean la fontana y la propia fuente se construyeron  hacia el año 1940. El maestro de estas dos últimas obras fue Santiago Flores, y los albañiles Narciso y Florencio, colaboraron en la edificación. El quiosco de bebidas también data de los años cuarenta, pues algunos vecinos recuerdan que las tablas empleadas en su construcción las trajeron el uno de noviembre del citado año. Cinco años después sustituyeron la madera por piedra.

  

Rutas y Actividades

    Actualmente no hay información